En ocasiones, la inconsciencia nos gasta pequeñas malas pasadas
La identificacion con el pensamiento es algo a lo que nos hemos acostumbrado aunque nunca nos hayamos parado a «pensarlo»
Si a una persona le haces una pregunta del tipo:
¿ Crees que eres lo que piensas ?, o directamente
¿ Te identificas con tus pensamientos ?
Es posible que transcurran unos segundos antes de responder, o en el mejor de los casos lo haga de forma instantánea y contundente proclamando en voz alta : «CLARO, POR SUPUESTO»
¿ Os han hecho en alguna ocasón esta pregunta ?
¿ Os la habéis hecho vosotr@ mism@s ?
Nuestra dimensión de realidad se limita al flujo emocional que provocan en nuestro ser físico-existencial la energía de los pensamientos condicionados
Esos que sin permiso ni licencia, son «grabados» de forma constante y permanente a través de un determinado entorno cultural, educacional, social y cotidinao
Si reduces a ralenti tu velocidad de pensamiento y analizas esta cuestión desde la calma, la paz, la tranquilidad, el sosiego… ¡¡¡
¿ Alguién puede afirmar que tiene pensamientos, gustos, preferencias, fobias, manias, aversiones, deseos, necesidades… diferentes a la de su generación contemporánea ?
En general, y salvo excepciones, creo que no, en todo caso considero que hablaremos de matices, no de exclusividades
En ese estado de observación, es posible captar episodios cotidianos en los que sin darnos cuenta, actuamos totalmente condicionad@s por nuestros perjuiciios, proyectando la crítica, estableciendo clasificaciones dualistas; en definitiva, actuando como el piloto automático de un flujo de pensamientos que forman parte de una perculiar colección de creencias con las que nos identificamos a través de un personaje y guión mental al que denominamos «YO ..»
¿ Recordáis algún episodio de vuestra vida en el que a una persona le ha sido practicamente imposible ir a dormir sin liberarse de un sentimiento de culpabilidad por haberse dejado los platos sucios en la fregadera ?
… Imagino que más de dos y más de tres ¡¡
La voz de la in-consciencia les está gritando: …
¿ Y SI VIENE ALGUIEN Y VE LOS PLATOS SIN FREGAR ?
… QUE VA A PENSAR DE TI ¡¡¡ … HORROR ¡¡
Una posible conclusión, es la de observar como es para nosotr@s mas importante lo que puedan llegar a pensar (juicios) otras personas, que nuestra propia opinión, decisión y conciencia, sinónimo de libertad
¿ Cuantos platos sucios existen en nuestra memoria condicionada ?
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=iAIPpB2m9cI&feature=related]